Las reglas de asignaciones contables son una funcionalidad muy útil para registrar distribuciones contables que permiten reducir tiempo de trabajo y tareas a los financieros. ¿Pero qué pasa cuando al lanzar el proceso tenemos un mismo campo de filtro y no nos trae las transacciones que necesitamos?
Escrito por Natalia Salas
En este post veremos qué es el throttling y cómo configurarlo para nuestras integraciones que usen OData en Dynamics 365 Finance o Supply Chain Management
Escrito por Adrià Ariste Santacreu
Proceso de creación y uso de consultas de tipo Unión.
Escrito por Gregorio Zerpa Santana
Con los nuevos entornos self-service ganamos en agilidad para desplegarlos y actualizarlos, pero hay que tener cuidado con cómo los vamos a actualizar.
Último artículo de la serie dedicada al análisis de funcionalidad del nuevo módulo de Administración de Activos.
Escrito por Antonio Gilabert
Segundo artículo de la serie dedicada al análisis de funcionalidad del nuevo módulo de Administración de Activos.
Próximamente Microsoft habilitará los Entornos Self-service de forma escalonada en función del país/región de Azure. En este artículo tratamos esta funcionalidad que permitirá una implementación más fácil y rápida.
El análisis del nuevo módulo de Administración de Activos se basará en 3 diferentes artículos que se han desarrollado para sacar diferente conclusiones sobre su funcionalidad.
En uno de nuestros últimos proyectos implantando #MSDyn365FO nos ha surgido la necesidad de consumir un API REST para realizar una serie de integraciones entre el ERP y aplicaciones externas. En esta ocasión nos hemos apoyado en RestSharp para ello.RestSharp es un cliente HTTP completo de código abierto que funciona con todas las tecnologías .net, y como todos sabéis, X++ ya está incluido dentro del stack .net (oh yeah!)
Escrito por Juan Antonio Tomás
Paso a paso para configurar la extensión de Release en Azure DevOps para Dynamics 365 for Finance and Operations
Arrancamos el año en el que cumpliremos nuestro 10º aniversario, y queremos seguir creciendo.
Recientemente se ha liberado este KB4470139 y dado que ha habido un cambio de diseño muy importante, es necesario que todos seamos conscientes del impacto que esto supone a la hora de parametrizar Impuestos.
Siguiendo la filosofía de la comunidad, queremos compartir diferentes vivencias reales que nos han sucedido en nuestra última implantación con Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations (en adelante MSDyn365FO) este año 2018. El motivo no es otro que prevenir, aconsejar y, en la medida que podamos, poner sobre aviso al resto de compañeros y Partners del canal, ya que nos reafirmamos en que intentar arrancar 365 como hemos estado haciendo de forma tradicional en el pasado, está muy ligado a un posible fracaso.
La triangulación en MSDyn365FO es un proceso que puede resultar útil, siempre y cuando consigamos un cambio beneficioso en alguna divisa, pero peligroso, ya que, de no tener claros desde un principio todos los requisitos y consecuencias que acarrea, puede dar serios problemas ...
Escrito por Antonio Ramírez
En este artículo vamos a ver cómo la nueva versión del ERP Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations nos permite controlar e identificar de una forma bastante gráfica, contadores dentro de los workspaces para que puedan llamarnos la atención sin necesidad de hacer uso de las alertas o flows.
El equipo de soporte de Microsoft España acaba de informar que ya está liberado el KB para cubrir la nueva funcionalidad que entrará en vigor en Julio 2018.
Continuamos con el artículo que escribimos hace unos días compartiendo con nuestros seguidores y compañeros la experiencia vivida en nuestro primer despliegue en España con la nueva versión Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations Enterprise Edition, en adelante D3FO. (Ver la primera parte del artículo).
El pasado 2 de octubre de 2017 pudimos arrancar nuestro primer proyecto 100% cloud en Azure con la versión Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations - Enterprise Edition (en adelante D3FO), y ante tal acontecimiento hemos visto interesante compartir con vosotros la vivencia por la que hemos pasado tanto el equipo técnico, el equipo funcional y la dirección de proyecto en aras de que se puedan prevenir o anticipar ciertas situaciones en proyectos similares:
Flow, PowerApp, Dynamics 365 for Operations and Sales... Todo junto pero no revuelto... Demo muy recomendable realizada para nuestros amigos de Comunidad365
En este artículo vamos a explicar el proceso de baja de un activo fijo en el D3FO, que completa el ciclo que comenzamos en anteriores entradas de nuestro blog (podeis consultarlas en los siguientes enlaces: Adquisición de un activo fijo en el D3FO y Depreciación de un activo fijo en el D3FO).
Escrito por Sulaica Navarro Blasco
El módulo de Tiempo y Asistencia puede ser complejo a la hora de entender su funcionamiento por ello a continuación, se especifica un resumen de la usabilidad de dicho módulo, así como un mapa conceptual para facilitar la comprensión del mismo.
Esta primera parte sobre la configuración básica del módulo de tiempo y asistencia se divide en tres apartados: el asistente de configuración, los parámetros generales y la configuración de los trabajadores. De esta manera se obtendrá una mejor comprensión sobre la parametrización que hay que llevar a cabo en dicho módulo y se seguirá un orden, en la configuración, para no dejar nada en el tintero.
Continuación del primer post dedicado a las novedades funcionales del módulo de Contabilidad General.
En gran medida, prácticamente toda la funcionalidad que teníamos en la versión AX 2012 R3 se replica en el Nuevo Microsoft Dynamics AX, aunque a lo largo de estos últimos meses sí que hemos podido identificar algunas mejoras en diferentes módulos.
Os adjunto la presentación que llevamos a cabo el pasado mes sobre aspectos que realmente os interesarán conocer.
Al utilizar este sitio web aceptas las condiciones de uso y aviso legal del mismoCerrar