En este caso vamos a explicar el proceso de baja de un activo fijo en Microsoft Dynamics AX 2012 R3.
Escrito por Sulaica Navarro Blasco
Actualmente nos encontramos inmersos en la producción de un nuevo curso para consultores técnicos sobre Dynamics AX, este curso tratará sobre todo lo relacionado con el Reporting para Microsoft Dynamics AX 2012 R3. Es por ello que nos encontramos ante la necesidad de instalar y configurar SQL Server Analysis Services (aka SSAS) en nuestro entorno de desarrollo con el objetivo de poder trabajar con los cubos OLAP que nos proporciona el sistema. Por ello, vamos a aprovechar para escribir este artículo con los pasos a seguir para una correcta instalación y configuración de SSAS.
Escrito por Juan Antonio Tomás
Cada país tiene sus propios periplos en lo que a la materia contable se refiere, España entre ellos, por lo que para abordar la venta de un activo fijo en Dynamics AX 2012 R3 o D3FO, vamos a comenzar explicando brevemente la definición de activo fijo según el Ministerio de Hacienda, y posteriormente nos centraremos en el proceso de venta de dicho activo en el ERP.
Cada país tiene sus propios periplos en lo que a la materia contable se refiere, España entre ellos, por lo que, para abordar la adquisición de un activo fijo en Dynamics AX 2012 R3, vamos a comenzar explicando brevemente la definición de activo fijo según el Ministerio de hacienda, así como también la definición desde el propio ERP Dynamics AX 2012 R3, y posteriormente nos centraremos en el proceso de adquisición de dicho activo.
Hoy vamos a hablar de la posibilidad de dar acceso a datos con validez en el tiempo en función del rol de seguridad que tenga asociado un usuario concreto.
Configuración, uso y repercusiones contables de esta funcionalidad estándar.
Escrito por Jon Crespo Anasagasti
Los procesos de registro contable han sufrido grandes transformaciones, el trabajo del auditor como figura revisora de la contabilidad ...
Escrito por Ana María Viejobueno Rodríguez
Para poder avanzar tus Business Process Flows de forma automatizada, tenemos dos formas de hacerlo en del lado del servidor o del lado del cliente. En este blog veréis mediante dos ejemplos como poder realizarlo
Escrito por Mar Pedroche
Al utilizar este sitio web aceptas las condiciones de uso y aviso legal del mismoCerrar