Con las últimas actualizaciones de características podemos identificar que nuestro sistema se integra cada vez más con las aplicaciones del mundo Microsoft. En esta ocasión, vamos a ver algunas funcionalidades de Excel incorporadas en los formularios de tipo grid, cómo podemos aplicarlas en nuestro día a día en D3FO para obtener la información que necesitamos de manera más dinámica, y cómo podemos utilizar ambas aplicaciones de una forma MUY sencilla.
Escrito por Natalia Salas
Probablemente a todos nos ha pasado que en una implantación el cliente nos haya solicitado un control estándar de todos los diarios de inventarios...
Escrito por Cristhian Gaibor López
SocrateX es una herramienta de análisis de código que nos permite convertir nuestro X++ a XML para poderlo analizar usando consultas XQuery
Escrito por Adrià Ariste Santacreu
Veamos en este post cómo podemos hacer que un campo sea obligatorio desde un formulario sin necesidad de desarrollo 😉
Las reglas de asignaciones contables son una funcionalidad muy útil para registrar distribuciones contables que permiten reducir tiempo de trabajo y tareas a los financieros. ¿Pero qué pasa cuando al lanzar el proceso tenemos un mismo campo de filtro y no nos trae las transacciones que necesitamos?
Los procesos de registro contable han sufrido grandes transformaciones, el trabajo del auditor como figura revisora de la contabilidad ...
Escrito por Ana María Viejobueno Rodríguez
Para poder avanzar tus Business Process Flows de forma automatizada, tenemos dos formas de hacerlo en del lado del servidor o del lado del cliente. En este blog veréis mediante dos ejemplos como poder realizarlo
Escrito por Mar Pedroche
Hoy quisiera comentarles una funcionalidad en Dynamics 365 Supply Chain Management que quizás muchos de nosotros la hemos visto al pasar ...
Escrito por Cris Martinez
Al utilizar este sitio web aceptas las condiciones de uso y aviso legal del mismoCerrar